Inglés, Español
Denisse cuenta con más de quince años de experiencia sirviendo en diversas organizaciones de servicio social. Denisse nació en Puerto Rico y se mudó a Orlando en 1996 con el propósito de desarrollarse profesionalmente. Posee un bachillerato y una maestría en trabajo social de la Universidad de Florida Central (UCF). En el 2006, recibió su licencia como trabajadora social con especialidad en el área clínica. Ese mismo año, la organización «Center of Drug Free Living» la seleccionó como «Especialista del Año en Intervención». En el 2009, Denisse comenzó a trabajar para el «Orange County Public Schools (OCPS)». Durante su trabajo en OCPS, contribuyó significativamente en el proceso de cambiar y actualizar las políticas de esta agencia, con el fin de cumplir con las normas de la ley estatal. Además, Denisse se destacó en su trabajo al desarrollar el programa de prevención de suicidio para el distrito. Durante su incumbencia, ofreció adiestramiento y asesoramiento en el tema del suicidio, revisó la política «Baker Act» y sirvió como enlace vital entre hospitales de salud mental, proveedores y el distrito escolar. En el 2012, Denisse decidió comenzar a trabajar en pos de su sueño personal y así nació Hispanic Family Counseling, Inc.
Hoy en día, ejerce como directora ejecutiva de la organización, además de ser terapista para un grupo diverso de clientes y familias. A lo largo de su carrera profesional, Denisse ha sido una defensora tenaz de la prevención de suicidio. Desde el 2014, hasta el presente, es presidente de la «American Foundation for Suicide Prevention» (Florida Central). A su résumé profesional, Denisse añade el ser profesora en el Colegio de Trabajo Social en UCF. También está registrada a nivel nacional para supervisar a estudiantes que realizan pasantías en trabajo social. Recientemente, la «National Association of Social Workers» (NASW) reconoció a Denisse como «Trabajadora Social 2015». Además, su alma mater —UCF— también la seleccionó como ex–alumna del año 2015, por su gran influencia en la comunidad de la Florida Central. En Octubre del 2015 Denisse fue reconocida por la coalición de trabajando juntos con el premio el faro por ser luz en la comunidad Hispana. Denisse recibió un reconocimiento por Orange County Pulib Schools durante el mes de la Hispanidad. Denisse fue una finalista para el premio de La Prensa, Mujeres Destacadas.
A Denisse le encanta viajar, compartir con su esposo, jugar dominoes con su familia y pokino con sus amigas. Además, es miembro fundador de la Iglesia Cristiana Hispana (Discípulos de Cristo) del Norte de Orlando donde es miembro activo actualmente. Ella también es parte de varias juntas, incluyendo American Foundation for Suicide Prevention Central Florida Chapter, Leadership Council National Association of American Foundation for Suicide Prevention y The United States Fire Department Reserve Corps.
Inglés, Español
Olga supervisa las operaciones de facturación y es el enlace entre Hispanic Family Counseling, Inc. y las compañías de seguros. Como el primer empleado de HispaFam, ella tiene muchas funciones claves que son cruciales para el éxito del negocio. Algunos de los proyectos en los que ha estado involucrada incluyen: desarrollo y aplicación de las políticas y procedimientos para DME, cuidados paliativos, y el proceso de acreditación de atención domiciliaria. Su formación incluye experiencia en el ámbito bancario, legal, contable, y consultorios médicos. Se graduó de la Universidad Interamericana de Puerto Rico.
Inglés, Español
Ivelisse nació en Aguas Buenas, Puerto Rico. Ella tiene un titulo en sistemas de información médica. Se graduó de la Recinto de Ciencias Médicas, con estudios en Administración de Servicios de Salud. Finalmente, obtuvo una certificación en los planes de facturación médica. Ha trabajado en diversas instituciones de salud, como el Hospital San Pablo HIMA, la mejor opción, entre otros. En 2011, decidió trasladarse con su familia a Lake Mary, Florida, con el fin de buscar nuevos horizontes profesionales. Ella disfruta pasar tiempo con su familia y amigos. Ella es un miembro activo de la iglesia Hispana Discípulos de Cristo en el norte de Orlando. En Hispanic Family Counseling, Inc. Ivelisse es responsable de los servicios de facturación, los registros médicos de auditoría, y ayudar en tareas administrativas.
Inglés, Español, Francés
Daniela nació y creció en Cuenca, la tercera ciudad más grande de Ecuador en América del Sur. Obtuvo su ingeniería en Administración de Empresas con dos años de gestión turística y hotelera en 2009 de la Universidad Panamericana en Cuenca, Ecuador. En 2015, obtuvo su maestría en Administración de Servicios de Salud de la Universidad de Florida Central en Orlando, Estados Unidos. Durante su carrera estudiantil, recibió algunos premios debido a su mérito académico; una beca completa para estudios de posgrado, una media beca para estudios de pregrado, una medalla por ser la mejor graduada y un diploma de honor por ser la segunda mejor graduada de su promoción y especialización.
Daniela tiene más de 10 años de experiencia en diferentes campos. Ella ha tenido una variedad de puestos desde Administrativo y Financiero hasta de Enseñanza y Hospitalidad. En 2014, Daniela completó su pasantía en Hispanic Family Counseling Inc. y ha tenido la oportunidad de seguir trabajando remotamente como Asistente Administrativa desde 2015 hasta la fecha. Durante su tiempo en HFC, ha tenido la oportunidad de aprender sobre otras áreas que no había explorado antes, como la facturación y la gestión de medios digitales. Siempre se ha sentido atraída por el campo de la atención médica, por lo que tiene un gran interés en la salud mental y tiene la intención de seguir ganando la mayor experiencia posible en el campo. Daniela se siente agradecida de ser parte de Hispafam y su sueño es poder regresar a los Estados Unidos para continuar desarrollándose personal y profesionalmente en la empresa.
La pasión oculta de Daniela son los animales y la naturaleza. En su tiempo libre, le gusta pasar tiempo con su familia haciendo actividades al aire libre y haciendo ejercicio. Daniela ama la playa. Le gusta hornear y crear sus propias recetas saludables. En el futuro, le gustaría estudiar algo relacionado con el bienestar y la forma física.
Inglés, Español
Angela es originaria de Colombia, América del Sur, pero se trasladó a los Estados Unidos en 1999. Se graduó de la Universidad de Florida Central, con un título de licenciatura en Administración de Servicios de Salud. Ella completó su internado en Hispanic Family Counseing, Inc. y se le dio la oportunidad de permanecer como Asistente Administrativa. Angela planea comenzar su maestría en el próximo año. En su tiempo libre, le gusta pasar tiempo con su hijo, ver películas, hacer ejercicio, y escuchar música.
Inglés, Español
Muy Pronto!
Inglés, Español
Richard nació en Barrio Nuevo, Bayamón, Puerto Rico. Ha trabajado en el campo de la salud por más de 10 años en administración, finanzas, facturación y colecciones que crean conexiones y contratos con varias agencias y los planes de seguro de salud. Ha trabajado con la Nova Farmacia en Guaynabo, Hospital Hima en Caguas, e infusión de servicios avanzados, que proporcionan servicios de cuidados paliativos, cuidados en el hogar, la movilidad, farmacias y transporte a los pacientes. Se graduó de la Escuela de Troquelería y Herramentaje de Puerto Rico, en el Liceo de Arte y Técnica y tecnología como dibujante, y la Universidad de Cambridge con un grado asociado en la facturación médica. Richard trabajó durante muchos años en la Fondita de Jesús donde trabajó con las personas sin hogar.
Inglés, Español
Liza nació en Bayamón "pueblo del chicharrón" en Puerto Rico y desde hace 11 años su familia y ella decidieron trasladarse a Florida para buscar nuevos retos profesionales. Ella se graduó en la Universidad Sagrado Corazón en Santurce, Puerto Rico donde obtuvo un Bachillerato en Administración de Empresas. Ha trabajado en Servicio al Cliente como Ejecutiva de Ventas en Líneas Aéreas como COPA/CONTINENTAL AIRLINES y como Bróker de Planes Médicos PMC/MMM. Su pasión de trabajar con el público siempre ha sido una experiencia positiva y gratificante: "No hay mayor religión que el servicio a los demás, trabajar por el bienestar común es el mejor credo". Disfruta de pasar tiempo con su familia y amigos, inventar en la cocina es su terapia y poder algún día llenar su pasaporte viajando.
Inglés, Español
Nancy es una consejera de salud mental con licencia en el estado de Florida con una maestría en consejería con especialización en salud mental y terapia de matrimonio y familia de la Universidad Webster. Nancy tiene experiencia trabajando con niños, adolescentes, adultos y familias que abordan problemas de salud mental como ansiedad, depresión, trastornos del estado de ánimo, TDAH, conductas desafiantes (niños y adolescentes), dolor y pérdida, y trauma. Su enfoque de asesoramiento ha sido ayudar a las personas ayudándolas a alcanzar su máximo potencial, ofreciéndoles apoyo, orientación, educación y capacitándolas para alcanzar sus objetivos terapéuticos o personales y ser la mejor versión de sí mismos. Nancy disfruta de la enseñanza y es proveedora en el estado de Florida del curso de estabilización familiar y clases prematrimoniales. También es especialista certificada en intervención temprana y facilitadora certificada de S.T.E.P. programa de crianza de los hijos. Además, es una supervisora calificada para pasantes registrados en el área de salud mental y terapia matrimonial y familiar.
Inglés, Español
Roberto nació en San Juan, Puerto Rico. Obtuvo su licenciatura en Ciencias Políticas de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. Más tarde, continuó sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, donde obtuvo su Juris Doctor en 1997. Ha trabajado como asistente legal para el Excmo. Hiram Sánchez Martínez, Juez de la Corte de Apelaciones de Puerto Rico, asesor legal del Hospital Interamericano de Medicina Avanzada (HIMA) en Caguas, Puerto Rico, y en 2002, decidió abrir su propia oficina de abogados. En su práctica profesional. Roberto ha litigado casos corporativos, derecho administrativo, negligencia médica, derecho laboral y seguridad social (discapacidad), entre otros. Ha representado a clientes como HIMA, Corporación Puertorriqueña de Salud, el Departamento de Transporte y Obras Públicas de Puerto Rico, la Autoridad de Carreteras y la Autoridad de Energía Eléctrica, entre otras agencias gubernamentales.
En 2003, se casó con Ivelisse Aldea, y en 2011, decidieron mudarse con sus hijos a Florida para buscar nuevos horizontes profesionales. A Roberto le encanta pasar tiempo con su familia e ir de campamento. Es miembro activo y líder de la Iglesia Cristiana Hispana (Discípulos de Cristo) del norte de Orlando. En Hispanic Family Counseling Inc., Roberto es el asesor legal y también colabora en otras tareas administrativas.
Inglés, Español
Priscila nació en Puerto Rico y puede proveer servicios de terapia en ingles o en español. Se graduó con su licenciatura en psicología en la Universidad de Florida Central en 2016. Obtuvo su maestría en trabajo social en la misma universidad en 2018. Su objetivo es convertirse en una trabajadora social clínica licenciada y está interesada en trabajar en el campo de la salud mental. Priscila tiene experiencia en el trabajo con síntomas depresivos y de ansiedad, así como en el trabajo con niños, adultos y parejas.
Inglés, Español
Marsha es la supervisora clínica de Hispanic Family Counseling. En su puesto, brinda orientación y capacitación clínica a los nuevos miembros del equipo, además de brindar apoyo clínico y educación continua para el personal actual. Marsha supervisa a pasantes de una variedad de universidades que están obteniendo sus títulos en las áreas de salud mental, trabajo social, matrimonio y familias, y psicología. Marsha también proporciona supervisión directa a los pasantes en su práctica clínica y generalista de la Escuela de Trabajo Social de la Universidad de Florida Central. Marsha es una trabajadora social clínica con licencia en Florida y tiene una maestría y una licenciatura en trabajo social, y un certificado de servicios para niños de la Universidad de Florida Central. Marsha tiene una variedad de experiencia trabajando con adultos, adolescentes y niños. Sus poblaciones de interés incluyen trabajar con adultos jóvenes y adolescentes en la prevención del suicidio, aculturación, trauma, problemas de comportamiento, manejo de la ira, violencia doméstica, trastornos alimentarios, bienestar infantil, LGBTQ +, duelo y pérdida, depresión y ansiedad. En su experiencia, trabajó anteriormente en un refugio de violencia doméstica para mujeres y niños, trabajando con personas en crisis y brindando servicios a mujeres y familias afectadas por la violencia doméstica y la trata de personas. También trabajó como trabajadora social escolar, brindando ayuda y recursos a familias necesitadas, y también tiene experiencia trabajando en un hospital psiquiátrico con pacientes con alto riesgo de suicidio y muchos otros trastornos graves de salud mental.
Español
Dinelsa Morales, casada y madre de dos hijas maravillosas. De Naranjito Puerto Rico donde residió hasta el 2017 ahora se traslada ha Orlando, Florida hace 2 años junto a su familia. Posee un Doctorado en Filosofía en Teo Terapia Familiar Sistémica, una Maestría en Consejería Teo Terapéutica Familiar Sistémica completados en Ecotheos International University, Bible College and Seminary y un Bachillerato en Artes en Educación Secundaria en Ciencias Generales de la Universidad Interamericana de Puerto Rico. Como gran pasión la enseñanza es uno de sus mayores habilidades, siendo educadora y profesora universitaria desde hace 17 años. Ejerce en el campo de la Terapia Familiar y Consejería hace 5 años. Posee una certificación y entrenamiento en la Terapia EMDR para el manejo de traumas psicológicos para la atención de adultos, niños y adolescentes desde el año 2013. Actualmente trabaja para Hispanic Family Counseling en Orlando, Florida en el área de Apoyo Clínico y administración en la oficina de Kissimmee, colabora en el manejo de documentación clínica, supervición administrativa entre otros. Además desarrolla le Boletín Mensual para Hispanic Family Counseling cada mes.
Inglés, Español
Charlene nació en San Juan Puerto Rico. Ella se graduó de la Universidad Metropolitana de San Juan donde obtuvo su grado de Maestría en Administración de Empresas con una concentración en los Recursos Humanos. Charlene trabajo por casi 19 años para el gobierno de Puerto Rico, 18 años de estos para el Municipio de San Juan (County) en el Departamento de Vivienda y la Oficina de Administración de los Recursos Humanos respectivamente. Ella posee basta experiencia en el área Administrativa, Supervisión y Programas Federales. Después del paso de Huracán María, Charlene decide mudarse al Estado de la Florida como muchos otros puertorriqueños, buscando nuevas oportunidades de crecimiento tanto profesional como personal.
Inglés, Español
Karen nació en Aragua, Venezuela. Se graduó de la Universidad de los Andes con una Licenciatura en Nutrición y Dietética. Karen y su familia se mudaron a los Estados Unidos en febrero de 2016. Karen proporciona apoyo para el personal de Hispanic Family Counseling, Inc. Sus tareas incluyen, pero no se limitan a las fotocopias, fax, correo electrónico y la distribución de presentación. Karen agradece a Dios en darle la oportunidad para dar servicio a la comunidad y ser una parte de Hispanic Family Counseling, Inc. Ella disfruta de pasar tiempo de calidad con su familia, yendo a las salas de cine, y cocinar.
Inglés, Español
Melodie Rivera, nacida en Puerto Rico, llegó a la ciudad de Orlando, Florida, junto con su familia a la edad de ocho años. El choque cultural la llevó a ser más observadora, sobre comportamiento de las personas. Su interés en conocer cómo las personas piensan y actúan, la llevó a apasionarse por el campo de la psicología. Melodie obtuvo su Bachillerato en Psicología de la Universidad de Florida Central en diciembre de 2019. Durante su carrera universitaria, fue miembro activo de múltiples equipos de investigación en el campo de la psicología cognitiva y el aprendizaje. A través de esta experiencia, tuvo la oportunidad de presentar investigaciones en conferencias como Student Undergraduate Research Exhibition (SURE) en la Universidad de Florida Central.
El próximo otoño continuará con sus estudios de Maestría en Psicología Clínica. Le gusta pasar su tiempo libre sirviendo en su iglesia como mentora en el ministerio para juveniles. También es voluntaria en el equipo de Social Media y una de las habilidades que más disfruta es cantar y hacer música. Melodie ha sido parte de Hispanic Family Counseling desde marzo de 2020, en donde asiste al departamento de Manejadores de Caso y coordinando las citas de admisión de telesalud.
Inglés, Español
Marylena nació en Venezuela y ha estado viviendo en los Estados Unidos desde 2008. Ella tiene un grado asociado en Administración de Empresas (Universidad Fermín Toro) y se graduó en Barquisimeto, Venezuela. Su trabajo en Hispanic Family Counseling, Inc. incluye atender a los clientes, hacer citas en el calendario, el mantenimiento de registros y la presentación en orden cronológico. Su mayor motivación en el trabajo es la relación directa con los clientes porque cree que la base del aprendizaje es a través de la interacción. Además de trabajar en HispaFam, ella es capaz de mejorar su Inglés a diario, y siente que se le ha dado la oportunidad de sentirse parte de una gran familia. Ella viene de una familia con una base cristiana. A ella le gusta jugar con los niños, y le encanta hacer yoga. Ella disfruta de ser parte de la gran familia de Hispanic Family Counseling, Inc.
Inglés, Español
Vivian nació en Vega Baja, Puerto Rico. Ella completó sus cuatro años de Bachillerato en Psicología en la Universidad Interamericana de Puerto Rico en 2017. También, participó en varias organizaciones que realizan labor voluntaria, una de ellas se llama Misión Setenta. Luego se mudó a los Estados Unidos para continuar su desarrollo personal y profesional. Continuará su maestría en Educación con especialización en orientación y consejería. Ella se siente muy orgullosa y contenta de ser parte de Hispanic Family Counseling, Inc.
Diana Tafur, Terapista del Año, 2020
Diana Tafur, Terapista del Trimestre, Agosto 2020
Cristina Paz, Terapista del Trimestre, Agosto 2020
Priscila Manzanet, Terapista del Trimestre, Febrero 2020
Lisa del Valle, Terapista del Año, 2019
Lidya Oyola, Terapista del Trimestre, Agosto 2019
Mónica Ortiz, Terapista del Año, 2018
Lisa del Valle, Terapist
Diana Tafur, Terapista del Año, 2020
Diana Tafur, Terapista del Trimestre, Agosto 2020
Cristina Paz, Terapista del Trimestre, Agosto 2020
Priscila Manzanet, Terapista del Trimestre, Febrero 2020
Lisa del Valle, Terapista del Año, 2019
Lidya Oyola, Terapista del Trimestre, Agosto 2019
Mónica Ortiz, Terapista del Año, 2018
Lisa del Valle, Terapista del Trimestre, Octubre 2018
Lizeth Osorio, Terapista del Trimestre, Julio 2018
Xiomara Sanchez, Terapista del Año, 2017
Elba Rivera, Terapista del Año, 2016
Jessica Heredia, Terapista del Año, 2015
Anacelis Diaz, Terapista del Año, 2014
Mary Jane Tolmasoff, Terapista del Año, 2013
Vivian Rodriguez, Empleado del Año, 2020
Roberto Llavina, Empleado del Trimestre, Agosto 2020
Daniela Astudillo, Empleado del Trimestre, Mayo 2020
Dinelsa Morales, Empleado del Trimestre Febrero 2020
Angela Ayala, Empleado del Año, 2019
Marylena Rodriguez, Empleado del Trimestre, Agosto 2019
Angela Ayala, Empleado del Trimestre, Marzo 2019
Liza
Vivian Rodriguez, Empleado del Año, 2020
Roberto Llavina, Empleado del Trimestre, Agosto 2020
Daniela Astudillo, Empleado del Trimestre, Mayo 2020
Dinelsa Morales, Empleado del Trimestre Febrero 2020
Angela Ayala, Empleado del Año, 2019
Marylena Rodriguez, Empleado del Trimestre, Agosto 2019
Angela Ayala, Empleado del Trimestre, Marzo 2019
Liza Colon, Empleado del Trimestre, Marzo 2019
Karen Perez, Empleado del Año, 2018
Marsha Mena, Empleado del Trimestre, Octubre 2018
Ivelisse Aldea, Empleado del Trimestre, Julio 2018
Angela Ayala, Employee of the Year, 2017
Angela Ayala, Empleado del Año, 2016
Valeria Morales, Empleado del Año 2015
Olga Acevedo, Empleado del Año, 2014
Olga Acevedo, Empleado del Año, 2013
Michelle Bonefont, Pasante del Trimestre, Febrero 2020
Jennifer Brandt, Pasante del Año, 2019
Jacqueline Crockiel, Pasante del Trimestre, Agosto 2019
Nancy Oquendo, Pasante del Trimestre, Marzo 2019
Vanessa Ruisanchez, Pasante del Año, 2018
Belén Sainz, Pasante del Trimestre, Octubre 2018
Amanda Colon, Pasante del Trimestre, Julio 2018
Copyright © 2021 Hispanic Family Counseling - All Rights Reserved.
Powered by GoDaddy Website Builder